Así lo afirmó el mayor general Ney Bautista Almonte, director general de la Policía, quien señaló que esos delincuentes están en las calles por debilidades del Código Penal, además porque la mayoría de las personas afectadas con robos de teléfonos no asisten a los tribunales ni a la fiscalía a sustentar sus querellas y a dar seguimiento al caso.
Entre los detenidos por raterismos citó a José Luis Matos Medina, detenido 42 veces en el 2018, y Ambiorix Cabrera Polanco (La Tata), en 20 ocasiones, “y por debilidades en los códigos, hoy están libres en las calles”.
Indicó que el Código tipifica el robo de celular como “de acción pública o instancia privadas”, y si los afectados no sustentan sus denuncia en la justicia, los delincuentes son puesto en libertad.
Homicidio 10.4% en RD
El director policial, resaltó que pese a la percepción de la gente “reducimos los delitos, y la tasa de homicidio en el país es de 10.4 por ciento, por debajo de Jamaica con 47%, Honduras 40; Trinidad y Tobago 37.5, Bélice 35.5, México 25.8, Brasil y Colombia 25; Guatemala 22.4, Puerto Rico 20%, Costa Rica 11.7 y Uruguay 11.2%.
Golpean microtráfico
Bautista Almonte destacó que la Dirección Central Antinarcótico de la Policía Nacional, está asetando duros golpes al microtráfico, y aseguró que en 15 días se han intervenido 1,320 puntos de drogas, se ocupó una gran cantidad de porciones de estupefacientes y se apresaron a cientos de vendedores.
Presos fugados de Haití
En cuanto a los más de 70 presos que se escaparon de una cárcel de Haití, el director de la Policía, Bautista Almonte, dijo que por ahora estos no han cruzado la frontera, y que se mantiene en contacto con el jefe policial de la vecina nación, así como con el director de Investigaciones Criminales haitianos.