Conforme al levantamiento el 94.9% de la población dominicana consta de su partida de nacimiento; y un 2.9% de la población dominicana no ha sido declarada.
La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, manifestó que el 95.7% de los residentes en la zona urbana poseen el acta de nacimiento, mientras que de los que viven en la zona rural sólo el 92.5%.
Por estrato geográfico, los mayores porcentajes de población con acta de nacimiento se encuentran en Santo Domingo y en el resto de las grandes ciudades, con valores de 96.6% y 95.7%, respectivamente.
Precisó que las regiones Cibao Nordeste, Cibao Sur y Ozama o Metropolitana, son las que presentan mayor proporción de personas con el acta de nacimiento: 97.6%, 96.9% y 96.6%, respectivamente. Los menores porcentajes corresponden a Enriquillo (88.5%), Cibao Noroeste (89%) y Yuma (89.8%).
“Al analizar la información por sexo, no se aprecian diferencias importantes entre los porcentajes de hombres y mujeres que tienen acta de nacimiento; mientras que por grupos de edades sí; apenas un 86.9% de los habitantes con edades entre 0-4 años la posee, y el 91.8% entre 5 a 9 años”, puntualizó. Indicó que el porcentaje de personas que tienen este documento aumenta en la medida en que se incrementa la riqueza en el hogar; con un indicador del 86% de personas que pertenecen a los hogares más pobres, y el 99.2% entre los que pertenecen a los más ricos.
(DiarioLibre)