Dijo que ambos fenómenos mantendrán la inestabilidad sobre la masa de aire, para que continúen los aguaceros que podrían ser de moderados a fuertes localmente, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las regiones noreste, sureste, norte, suroeste y la cordillera Central.
Debido a las lluvias que se han registrado y las que se esperan la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene un alerta meteorológica por posibles inundaciones repentinas, deslizamiento de tierra y desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas hacia las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Duarte.
Para mañana viernes tanto la onda tropical como la vaguada en altura se moverán rápido hacia el oeste, previéndose una mejoría gradual , debido al ingreso de una masa de aire con menor contenido de humedad, no obstante, condiciones locales asociadas al ciclo diurno, se estarán presentando nublados ocasionales con chubascos dispersos y tronadas hacia las regiones noreste, sureste y el centro del país.
La ONAMET, vigila el desarrollo y evolución de dos áreas desorganizadas de aguaceros y tormentas eléctricas, la primera se localiza a unos 800 kilómetros al este de las Antillas Menores y la segunda entre las islas de Cabo Verde y Las Antillas Menores, ambos sistemas muestran potencial medio para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. El huracán Gert, no representa Peligro para el país.