Asesino en serie confiesa en Texas 90 asesinatos en diferentes estados de Estados Unidos
DALLAS, Texas._ El afroamericano Samuel Little, de 78 años de edad, condenado por tres asesinatos, nativo de California y sospechoso durante mucho tiempo por otros numerosos homicidios, confesó que estaba involucrado en 90 asesinatos en diferentes estados de Estados Unidos, cuya estela de sangre y terror, abarca casi cuatro décadas, y los investigadores ya han comprobado que un tercio de las víctimas, fueron asesinadas por él.

El fiscal del distrito del condado Ector, Bobby Bland, dijo de 78 años de edad, Little fue fichado en la cárcel esta semana tras su procesamiento por el asesinato de una mujer de Texas en 1994. 

Las investigaciones están en curso, pero Little ha dado detalles de más de 90 asesinatos en los que participó desde 1970, dijo Bland. 

“Hay coincidencias en más de 30 asesinatos hasta ahora”, dijo Bland. “Por el momento, no tenemos ninguna información falsa viniendo de él.” 

Si la cantidad de ejecuciones resulta cierta, lo convertiría en uno de los asesinos en serie con mayor número de asesinatos en la historia de Estados Unidos. 

Otros asesinos en serie como Ted Bundy, confesó 30 homicidios entre 1974 a 1978, John Wayne Gacy, 33 en la década de 1970. 

El médico inglés Harold Shipman, fue responsable de asesinar a 250. Fue condenado en el 2,000 por los asesinatos de 15. 

Las autoridades buscan posibles vínculos aesinatos en Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Ohio y Texas. 

Little que usaba el nombre de Samuel McDowell, se crió con su abuela en Lorain, Ohio. 

Fue arrestado por primera vez a los 16 años por robo. 

Durante años había negado a los investigadores en los diferentes estados que él era responsable de los homicidios. 

Bland especula que finalmente confesó después de las apelaciones de su sentencia de por vida en California fueron finalmente rechazados y ya no tenía ninguna razón para ocultar su papel. 

Loading...
Escrito Por Redacción A
Wednesday, November 21, 2018
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras