Los senadores continúan con el estudio del proyecto demodificación del Código Procesal Penal (CPP) y esperan concluir su análisisesta semana para conocerlo en segunda lectura el próximo jueves, según informóeste martes el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Recordó que el proyecto fue enviado a plazo final de unasemana, y fue precisamente el jueves pasado.
"Es decir, que la semana se cumple el próximo jueves.Entonces nosotros, en la comisión, estamos preparando los últimos toquesfinales... si las condiciones climáticas lo permiten, el jueves terminamos conel proyecto del Código Procesal Penal en segunda discusión", afirmó De losSantos al finalizar la sesión de hoy.
Continúa la crítica a la aprobación de reforma al CódigoProcesal Penal
Justicia
Continúa la crítica a la aprobación de reforma al CódigoProcesal Penal
El legislador aseguró que el proyecto será aprobado en lasesión del jueves y recordó que el objetivo es "armonizar el CódigoProcesal Penal con el nuevo Código Penal", que entrará en vigor el próximoaño.
"Lo que estamos tratando de sacar es el mejor CódigoProcesal Penal posible, para que no entre en contradicción con el nuevo CódigoPenal y se garantice el debido proceso", sostuvo.
Responde críticas al Código
De los Santos también respondió a las críticas surgidasdesde el ámbito jurídico sobre el contenido de la reforma.
"¿Cuál es el proyecto de ley que tú has visto que no seha criticado en este país? Pero lo más importante es que ¿cómo tú criticas algoque no se ha terminado? Nadie conoce el resultado final", expresó, altiempo que aseguró estar dispuesto a escuchar y corregir los puntos que loameriten.
De su lado, el senador Omar Fernández, uno de losproponentes de la iniciativa, sostuvo que lo importante no es aprobar conprisa, sino lograr un texto "lo más consensuado posible".
"Lo ideal sería que este jueves, si las condiciones lopermiten, se apruebe en segunda lectura. Pero más allá de eso, lo importante esenviar a la Cámara de Diputados un proyecto bien trabajado que prácticamente nohaya que hacerle cambios", manifestó.
El nuevo Código Procesal Penal: entre la prisa legislativa yel riesgo de inconstitucionalidad
Congreso Nacional
El nuevo Código Procesal Penal: entre la prisa legislativa yel riesgo de inconstitucionalidad
Fernández recordó que el Senado tiene plazo hasta el 6 dediciembre para concluir el proceso legislativo, según lo dispuso el TribunalConstitucional, que ordenó la modificación del actual CPP del 2002, consideradoobsoleto frente a las nuevas dinámicas judiciales.
Debate entre juristas y académicos
Entre los puntos más cuestionados del proyecto figura elartículo 25, que introduce la posibilidad de aplicar la "analogía" yla "interpretación extensiva" no solo a favor del imputado, sinotambién de otras partes del proceso.
Expertos como Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidentede la Fundación Institucionalidad yJusticia (Finjus), y el abogado Nassef Perdomo advirtieron que esa disposiciónpodría resultar inconstitucional y afectar la imparcialidad del sistema.