Entre los bienes inmuebles reclamados por Gómez a través de sus abogados se incluyen 23 relojes de lujo, de las marcas Richard Mille, calificados como “prodigios tecnológicos en miniatura, obras minuciosas producidas en cantidades limitadas que se diseñan exclusivamente para quienes realmente aprecian la alta relojería”; Chopard, Rolex, Patek Philippe, Corum Colection, Audemars Piguet, Ulysse Nadin, IWC y Time Berlin.
También la devolución de 12 cámaras de seguridad marca Nest que eran utilizadas para la seguridad de su residencia, y otras pertenencias personales que alega le fueron secuestradas en el allanamiento a su residencia el 2 de noviembre del 2024.
La defensa de Gómez, encabezada por el abogado Carlos Balcácer, afirmó que los bienes muebles que reclama su cliente no guardan relación con el proceso investigativo sobre la licitación pública nacional, indicando que “esa licitación que es la que origina esta investigación del Ministerio Público, inició en febrero del 2023, pero todos los bienes a que nosotros nos referimos fueron adquiridos (por Jochy) antes de iniciar este proceso investigativo”.
Indicó que los 23 relojes de lujo que el Ministerio Público retiró sin ninguna explicación de la casa de Jochy y que están debidamente consignados en el acta de allanamiento, están en sus cajas con las garantías, así como la documentación relacionada con la compra de los mismos.
MP: hay otros delitos
El MP representado por Jonathan Pérez Fulcar, dijo que a Jochy se le había devuelto lo que se debía y que lo los relojes, armas de fuego, vehículos y los equipos electrónicos (celulares y computadoras) que son objetos de peritaje en el Inacif permanecerán bajo custodia, porque la imputación en su contra no es solamente Transcore Latam y el contrato con el Intrant sino también por lavado de activos.