La medida, que extiende el cobro tradicional de propina en restaurantes, bares y cafés a los pedidos por aplicaciones, fue incluida por la comisión especial presidida por el senador Rafael “Cholitín” Duluc y aprobada por unanimidad. Aunque aún debe pasar por segunda lectura y ser debatida en la Cámara de Diputados, la reacción pública no se ha hecho esperar.
¿Qué dice la ley?
La reforma establece que el 10% deberá agregarse “sin distinción del canal de venta utilizado” y que será distribuido íntegramente entre los trabajadores del establecimiento, excluyendo al personal administrativo. La forma de reparto será convenida entre empleadores y empleados, considerando factores como el nivel de contacto con el cliente y el área de servicio.
¿Y ahora qué?
La pieza legislativa aún debe pasar por segunda lectura en el Senado y luego ser enviada a la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el debate ciudadano continúa creciendo, especialmente entre quienes consideran que el consumo digital no debe equipararse al presencial en términos de gratificación.
¿Y tú, qué opinas? ¿Debe cobrarse propina obligatoria en pedidos por apps?