Condenan a pena máxima a “El Puri” por asesinato y tentativa de homicidio en SFM
Tras cinco años prófugo, y luego de acoger la solicitud del Ministerio Público, un tribunal de la provincia Duarte condenó a la pena máxima de 30 años de prisión a Edwar Antonio García Rodríguez alias “El Puri”, procesado por asesinato y tentativa de homicidio.


García Rodríguez fue hallado culpable de incurrir en asociación de malhechores para asesinar a Eliezer Cepeda Brito y por el intento de homicidio contra Jimairy García Paulino.

Los hechos ocurrieron el 29 de febrero de 2020, en el sector San Martín, de San Francisco de Macorís, cuando García Rodríguez y Henderson Lizardo Pérez (alias “Moreno”), este último ya fallecido, llegaron armados a la residencia de las víctimas y abrieron fuego contra Cepeda Brito, quien recibió una herida mortal en el abdomen. Durante el ataque también resultó gravemente herido Jimairy García Paulino.

Según la investigación, el crimen estuvo motivado por conflictos personales y fue ejecutado con premeditación y el uso de armas de fuego ilegales, lo que evidenció la gravedad de los delitos cometidos.

El condenado deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle, en San Francisco de Macorís.

Cinco años de fuga y captura en Santo Domingo

Tras el crimen, García Rodríguez evadió a las autoridades durante cinco años, convirtiéndose en uno de los prófugos más buscados de la provincia Duarte.

Su captura se produjo el 17 de diciembre de 2024, en Santo Domingo, gracias a un operativo de inteligencia coordinado por la Fiscalía de Duarte y la Policía Nacional.

El arresto fue resultado de un trabajo de investigación que incluyó la recolección de testimonios, análisis forense y seguimiento de pistas que permitieron localizar y detener al imputado.

La investigación fue dirigida por Pedro William Concepción, fiscal del Distrito Judicial de Duarte, quien encabezó la recolección de pruebas clave, entre ellas:

-Testimonios de testigos presenciales que relataron lo ocurrido la noche del crimen.

-El acta de levantamiento de cadáver, que confirmó las circunstancias de la muerte de Cepeda Brito.

-Certificados médico-legales que detallan las heridas sufridas por las víctimas.

Evidencias materiales, incluyendo un casquillo calibre 9 mm encontrado en la escena, que vinculó directamente a los acusados con el hecho.

El fiscal litigante Kelvin Pimentel representó al Ministerio Público ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, integrado por los jueces Nilsa Marte, Carminia Caminero y Manuel Hernández, quienes dictaron la condena.

Mediante un comunicado de prensa, la fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Smaily Rodríguez, destacó que “el proceso judicial culminó con la presentación de una acusación sólida y bien fundamentada, que permitió al tribunal emitir una condena ejemplar”.

Agregó que esta sentencia reafirma el compromiso de la Fiscalía de Duarte con la justicia y la protección de los derechos de las víctimas, y envía un mensaje claro a la sociedad: “quienes cometan actos de violencia y busquen eludir la justicia serán perseguidos, capturados y llevados ante los tribunales”.

Rodríguez también agradeció la colaboración de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y todas las instituciones que contribuyeron a la resolución del caso, resaltando que la coordinación interinstitucional es clave en la lucha contra la impunidad.

Loading...
Escrito Por Redaccion
Monday, September 29, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras